Andrea Interiano Discua

jueves 4, abril 2019

Nutrición Humana y
Dietética

Nutrición Humana y Dietética

Como padres de familia, es un reto hoy en día que fomentemos la actividad física y el deporte en nuestros hijos, pues vivimos en una sociedad sedentaria. El ejercicio, además de ser divertido, contribuye al crecimiento adecuado de los músculos y masa ósea, también disminuye el almacenamiento temprano de grasa.

Si combinas rutinas de ejercicio con una buena alimentación lograrás que su cuerpo se acostumbre a un estilo de vida saludable.

Receta Salud con Sula

Merienda deportiva

Para preparar Merienda deportiva solo necesitas ciertos ingredientes que te listamos es esta seccción, disfruta con tu familia o seres queridos preparando estos deliciosos Merienda deportiva y degusta el sabor de una comida saludable hecha por ti mismo.

Tostada con aguacate:

  • 1 tostada de pan integral
  • 1 huevo duro
  • 2 cucharadas de Queso Crema Sula o Cheddar Sula
  • 1/4 aguacate untado

En batido o separado

  • 1 vaso de leche Sula de tu preferencia
  • Canela y vainilla al gusto para endulzar
  • 1 banano pequeño
  • Un puñado de semillas o frutos secos

 

Consejos Salud con Sula

Recomendaciones para tu hijo deportista

Sula como marca responsable e interesada en todos los hondureños, se preocupa por tu bienestar y el de tu familia, por ello Salud con Sula es la sección que te trae tips de salud y cuidado personal, que van desde consejos de nutrición hasta recomendaciones para el día a día, encuentra aquí sugerencias para mantener tu bienestar físico y mental.

Desayunar adecuadamente

Debe consistir en una fruta o bebida de fruta natural, un producto lácteo y un cereal u otro carbohidrato.

Realizar dos meriendas

Una en la mañana para aquellos que desayunan muy temprano y otra en la tarde para evitar la ansiedad y picar chucherías.

Refuerzo de lácteos

Para evitar la deficiencia de calcio, deben tomar de 3 a 4 raciones diarias de productos lácteos.

Incorporar alimentos ricos en vitaminas

Trata de incluir al menos 5 porciones entre frutas y vegetales al día. Al mismo tiempo, alimentos como el huevo y los lacteos.

¿Sabías Qué?

Los lácteos son el principal alimento con calcio. Debemos aprovechar las edades tempranas para que nuestros hijos consuman este nutriente, pues a partir de los 30 años, desciende progresivamente y podría ocasionar problemas en la edad adulta.