Andrea Interiano Discua

lunes 31, mayo 2021

Nutrición Humana y
Dietética

Nutrición Humana y Dietética

La Intolerancia a la lactosa se caracteriza por la aparición de molestias o síntomas digestivos originados por la mala absorción de esta por parte del intestino. Estudios y especialistas enfatizan cada vez más que NO se debe anular el consumo de lácteos, sino ajustarlo a la cantidad que tolera cada paciente con esta afección.

No debemos tratar la intolerancia como una alergia si no lo es. Los lácteos y especialmente la leche son productos de gran valor alimenticio: contienen calcio, vitamina D, vitamina A, hierro, proteínas de alto valor biológico, carbohidratos y grasas necesarias durante el crecimiento y el desarrollo, especialmente en los grupos vulnerables como los niños, las embarazadas y los adultos mayores.

Receta Salud con Sula

Torta de Avena y Pasas

Para preparar Torta de Avena y Pasas solo necesitas ciertos ingredientes que te listamos es esta seccción, disfruta con tu familia o seres queridos preparando estos deliciosos Torta de Avena y Pasas y degusta el sabor de una comida saludable hecha por ti mismo.

Ingredientes:
• 5 cucharadas de avena
• ½ taza de harina de trigo integral
• 5 cucharadas de miel
• 2 huevos
• 100 ml de Leche Deslactosada Sula
• 100 ml Jugo de Naranja Sula
• 1 cucharadita de levadura
• 3 cucharadas de arándanos rojos
• 1 y media cucharada de pasas

Preparación:
batir los huevos con la miel hasta que aumente el volumen. Añade a esta mezcla el zumo y la leche (puedes elegir el tipo de leche que más te convenga) y sigue mezclando hasta que quede una masa uniforme. Coloca en un tazón la harina con la levadura y los copos de avena. Haz un hueco en el centro y añade poco a poco el batido de los huevos. Mezcla suavemente hasta que quede homogéneo. Añade los arándanos y las pasas. Añade en recipiente evitando que se pegue. Cubre la masa con copos de avena y hornea a 180 grados durante 40-45 minutos.

¿Sabías Qué?

Cuando una persona tiene malestares digestivos, decide automáticamente y por decisión personal atribuírselo a la lactosa presente en la leche y sus derivados; sin embargo, un 38% de estos pacientes NO tienen ninguna intolerancia a la misma. Así que primero, ¡asegúrate!